miércoles, 20 de junio de 2007

ORGANIZACIÓN COMUNITARIA







Concretar la participación ciudadana en torno a la cultura, mediante la constitución de instancias orgánicas al interior de la parroquia Sede y de las otras parroquias, como órganos que dinamicen y profundicen los procesos de gestión cultural.

ACTIVIDADES.-

ENERO

FEBRERO, CAPACITACION, RESPONSABLE ADMINISTRCION CALDERON
FEBRERO 10, CONCURSO DE AFICHE PARA EL ENCUENTRO
FEBRERO 24, LANZAMIENTO DEL PROYECTO
RESPONSABLE: JUNTA PARROQUIAL Y CONSEJO DE CULTURA
LUGAR: PARQUE CENTRAL
DANZA (OSCAR FLORES)
MUSICA (GERMAN VILCA)
ARTESANIAS (AMPARO CAIZA)
BANDAS (JUNTA)
BANDA DE GUERRA (COLEGIO LLANO CHICO – LIC. P. GONZALEZ)
ARTISTAS INVITADOS
(PLATOS TIPICOS)

HORA: 11H00

MARZO: CONCURSO DE POESIA, (INTERNO) RESPONSABLES LICS. KLEVER CAIZA, PATRICIA GONZALEZ

MARZO 10, CONCURSO DE POESIA (INTERNO) - (SEBASTIAN Y VALERIA)
MARZO 24, FESTIVAL DE DANZA (INTERNO)
RESP. OSCAR FLORES LUGAR: BARRIO LA LIBERTAD,
HORA: 16H00

ABRIL
ABRIL 21, MESA REDONDA “ENCUENTRO INTERPARROQUIAL, IDENTIDAD Y CULTURA RURAL” RESP. LIC. WILLIAM CARVAJAL
HORA: 09H00 A 18H00
LUGAR: SALON DE ACTOS JUNTA PARROQUIAL
REFRIGERIO: JUNTA PARROQUIAL
ABRIL 21, FESTIVAL DE MUSICA “NUESTROS ORIGENES”
HORA: 19H00
LUGAR: PARQUE CENTRAL DE LA PARROQUIA
RESPONSABLE GERMAN VILCA

MAYO
MAYO 12, FESTIVAL INFANTIL DE ARTES ESCENICAS
HORA: 10H00 RESPONSABLE MIRIAM SIMBAÑA, ISABEL ROMERO
LUGAR: IGLESIA DE GUALO
REFRIGERIOS: JUNTA PARROQUIAL
MAYO 19, ELECCION REINA INTERPARROQUIAL
LUGAR:
RESPONSABLES: JUNTA PARROQUIAL, ASOJUPAR COMISION DE FIESTAS
MAYO 26: CONCURSO DE AFICHES PARA EL ENCUENTRO

JUNIO
JUNIO 15, FESTIVAL DE BANDAS DE PUEBLO 20H00
JUNIIO 16, CORPUS CRISTI MISA CAMPAL, 10H00
JUNIO 16, 11H00: REPRESENTACION DE EXPRESIONES ANCESTRALES
RESPONSABLES JUNTA PARROQUIAL Y DIRECCION DE CULTURA
LUGAR: PARQUE CENTRAL

JULIO
JULIO 7, ENCUENTRO LITERARIO INTERPARROQUIAL (LIC. WILLIAM CARVAJAL) 14H00
JULIO 13, 14, 15, FIESTA MAYOR, RESPONSABLES: TODOS

TE ESPERAMOS TU PRESENCIA ES IMPORTANTE

ANTECEDENTES

“La Cultura es parte de la realidad social y está vinculada a su dinámica, hace referencia al proceso de relación con el entorno, la creación y recreación de referentes simbólicos, conocimientos, saberes y valores que los individuos y las colectividades generan en su interrelación y que están orientadas al fortalecimiento de las identidades, apropiación del patrimonio colectivo y a una mejor calidad de vida de la ciudadanía en el marco de la interculturalidad y la diversidad”.

Objetivo:
Fortalecer y difundir las identidades locales, la integración de los habitantes de las parroquias rurales tomando como eje la cultura.

EDITORIAL

La cultura juega un papel vital en la vida de la sociedad, por lo tanto un elemento clave en su desarrollo. El simple crecimiento económico o la baja inflación reflejados a través de los índices macroeconómicos, no necesariamente es un indicador de la calidad de vida de la población.

“La Demanda Social” exige cada vez más inversión equilibrada que conciba al desarrollo como una dimensión cultural, no accesoria (ni exótica ni ornamental), es decir, que se entienda como un elemento que determina a la sociedad tanto en su fuerza como en su complejidad. Exige canales de participación estables y una oferta cultural que abra las puertas del conocimiento y participación a toda la población, que trascienda el concepto de la inversión cultural como “simple promoción de las artes” y trace nuevas estrategias que tomen en cuenta la dimensión histórica, social y cultural de cada sociedad.

En este contexto el Encuentro se ha constituido en el espacio apropiado para que las parroquias rurales, comunas, del Distrito, muestren y compartan su riqueza cultural, expresadas a través de manifestaciones y expresiones culturales tales como el arte, formas de organización, saberes, símbolos, mitos, artesanías, gastronomía, patrimonio material e inmaterial, procesos de gestión cultural, etc., con el propósito de fortalecer la identidad local y sus relaciones de interculturalidad.

LLANO CHICO





Ubicación

Llano Chico es una de las 33 Parroquias Rurales del Distrito metropolitano del Cantón Quito, está ubicada en el bosque seco Montano Bajo que corresponde a la llanura y barrancos secos del Callejón Interandino a una altura de 2600 m.s.n.m. y una temperatura que fluctúa entre los 2º y 22º

Los asentamientos humanos de Llano Chico se ubican en un pequeño valle semiárido limita al Sur y Norte por quebradas un poco profundas. Hacia el Occidente se encuentran las colinas de Amagasí, El Carmen y Quintana.