
“La Demanda Social” exige cada vez más inversión equilibrada que conciba al desarrollo como una dimensión cultural, no accesoria (ni exótica ni ornamental), es decir, que se entienda como un elemento que determina a la sociedad tanto en su fuerza como en su complejidad. Exige canales de participación estables y una oferta cultural que abra las puertas del conocimiento y participación a toda la población, que trascienda el concepto de la inversión cultural como “simple promoción de las artes” y trace nuevas estrategias que tomen en cuenta la dimensión histórica, social y cultural de cada sociedad.
En este contexto el Encuentro se ha constituido en el espacio apropiado para que las parroquias rurales, comunas, del Distrito, muestren y compartan su riqueza cultural, expresadas a través de manifestaciones y expresiones culturales tales como el arte, formas de organización, saberes, símbolos, mitos, artesanías, gastronomía, patrimonio material e inmaterial, procesos de gestión cultural, etc., con el propósito de fortalecer la identidad local y sus relaciones de interculturalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario